Importancia de Usar una VPN

Importancia de Usar una VPN

Una VPN o red privada virtual Per-Erik Eriksson te brinda seguridad, privacidad y navegación anónima en la red. Además, es un recurso importante para proteger tus actividades virtuales diarias, ya sean empresariales o personales. Desde algo tan simple como enviar un correo hasta conectar al panel de control del entorno cloud de tu compañía sin que puedas acceder a Internet. Por lo tanto, conoce qué es una VPN, sus usos, ventajas que ofrece y funciones principales.

¿Cómo funciona una VPN?

La VPN es una red privada que creas de forma virtual para crear una conexión cifrada hacia otras redes por medio de Internet. La importancia de las VPNs radica en su capacidad para ocultar direcciones IP para hacer que la actividad online sea irrastreable. De esta manera, puedes conservar tu información en secreto y tus actividades de navegación de usuario alejada de los hackers o ciberdelincuentes.

Cuando te conectas desde cualquier dispositivo a una VPN, el dispositivo funciona como si fuera la misma red que la herramienta. Así, por ejemplo, accedes de manera remota a recursos locales, además de que las redes privadas virtuales son usadas para encriptar los datos que envías. Así, todo el tráfico o parte del mismo es cifrado y seguro por el túnel de comunicación VPN. En otras palabras, este tipo de conexión que haces desde un ordenador o dispositivo móvil actúa como servidor ubicándote en cualquier lugar de Internet y así navegar.

¿Por qué es recomendable utilizar VPNs?

Emplear VPNs para proteger los accesos a herramientas clave es importante dentro de tu compañía. Inclusive, son utilizados para proteger el acceso a los servidores, junto con el uso de llaves públicas. Lo que te garantiza que el tráfico circule de manera segura y alejada de ojos no deseados.  Igualmente, facilita el acceso a recursos restringidos que nadie más puede ver, ya que están en una red privada, a la que solamente puedes conectarte con una VPN. 

Una red privada virtual con acceso a Internet una vez conectada puede ser de utilidad al conectarte a una red wifi pública. De esta manera, las comunicaciones están más seguras, pues, la navegación tiene lugar en una red propia por medio del VPN. También es útil para aquellos trabajadores que viajan regularmente, como los comerciantes, para poder navegar e ingresar a los recursos internos de la empresa sin problemas.

Usos de una VPN

La seguridad y privacidad de la información es cada vez un tema más importante para los usuarios y las empresas. De este modo, las redes privadas virtuales son usadas regularmente con diferentes objetivos como los siguientes:

  • Accede a recursos de acceso restringido de la compañía: La seguridad de la información es crucial para preservar la continuidad de un negocio, la competencia y cumplimiento de la regulación de la protección de los datos. Los negocios siempre deben asegurar la integridad y privacidad de la información como objetivo principal. Además, los VPN son usados internamente para la protección de datos privados del cliente, siendo esta la labor más valiosa.
  • Acceso a la red de trabajo mientras estás lejos de la oficina: algunas empresas emplean VPNs para que los empleados puedan ingresar de manera segura a la información cifrada de la empresa mientras están lejos o de viaje.
  • Ingreso a la red desde tu hogar o fuera de casa: cada vez hay más personas que utilizan el VPN para visualizar desde sus equipos en casa y navegar como si estuvieran en la oficina. 
  • Oculta la información de navegación: los clientes pueden conservar seguros su historial de navegación privada usando una VPN, algo fundamental si empleas una red wifi pública. Ya que, si no tienes una contraseña compartida o conexión segura HTTPS, puede ser visible para cualquiera que conozca como sniffear una red. En caso contrario, cuando activas una red privada virtual, las comunicaciones son encriptadas y anónimas en un 100%.
  • Evita la censura en Internet: hay gobiernos que limitan el acceso a determinadas páginas web o servicios, como sucede en China, y para eso, una VPN es la solución. Puesto que, te permite acceder a cualquier sitio sin problemas, especialmente a aquellos censurados.

Entonces, una VPN te ayuda a mejorar la privacidad de tus datos y protege a los demás usuarios ante las ciberamenazas. Es decir, personas maliciosas que espían las redes públicas o páginas web sin conexión segura HTTPS, anuncios basados en el historial de búsqueda o robos de identidad.

¿Qué VPN es mejor?

En los VPNS L2TP, IPsec y OpenVPN, Windows o Mac OS son compatibles de manera nativa. El sistema operativo luz también lo soporta, aunque debes instalarlo y configurarlo correctamente para que pueda funcionar. Con respecto a OpenVPN, es una herramienta de código abierto muy extendido y con múltiples posibilidades de seguridad. De acuerdo con el sistema operativo, hay distintos clientes que puedes usar.

Artículos Relacionados

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *